sábado, 23 de agosto de 2008

Charla de Tus Ideas valen en el Liceo Jean Piaget

Encuentro con futuros innovadores.

Diego Gulielmi, alumno del Jean Piaget, presenta su proyecto de aprovechamiento de la energía del ambiente.


El viernes 22 de agosto nos recibieron de la mejor manera en el liceo Jean Piaget. Decenas de alumnos de tercer año escucharon con atención la propuesta que Nathalie, Gustavo y César les transmitieron. También vieron y aplaudieron el video documental y los spots para televisión. Fue muy reconfortante saber que ya tienen proyectos para presentar como el que nos presentó muy profesionalmente Diego Gulielmi un alumno del Jean Piaget amante de la ciencia y la tecnología que por otro lado nos ayudó un montón con nuestra presentación. A la profesora Leticia, al director del Liceo Prof. Amadeo Sosa , a Mariela y a todos los chicos muchas gracias!!!

Seis charlas en un sólo día!


Tus Ideas Valen en San Ramón y San Jacinto.

Con el apoyo de la Comuna Joven de la Intendencia de Canelones y la DICyT a través de su programa de Popularización de la Cultura Científica se realizaron el pasado jueves 21 de agosto con total éxito 6 charlas informativas, cuatro en San Ramón en el liceo y en la UTU charlas que estuvieron a cargo Gustavo Cunha del equipo de Comunicación de Tus Ideas Valen mientras que en San Jacinto Nathalie Peter llevó adelante dos charlas ,una en el liceo local y otra en el Salón Parroquial ante un público de más de 100 jóvenes que terminaron aplaudiendo las palabras de nuestra coordinadora de comunicación estratégica.
(En la foto Nathalie junto a estudiantes del Liceo de San Jacinto)

sábado, 16 de agosto de 2008

Charla en el Liceo Maturana


Días atrás estuvimos en el Maturana con los chicos de los Clubes de Ciencias a pedido de Bernadete Mayo gestora departamental de Montevideo del PPCC.

Nathalie se dirigió a los jóvenes haciéndoles llegar la convocatoria a participar en Tus Ideas Valen 2008. Tanbién hicimos contact con la gente del colegio Piaget que nos invitó a dar una charla para sus alumnos.En la foto Nathalie junto a Bernadete.

Gracias por el apoyo!!!

miércoles, 30 de julio de 2008

Charlas informativas en Juan Lacaze y Colonia


Días atrás se realizaron dos charlas informativas sobre Tus Ideas Valen, una en el Liceo 1 de Juan Lacaze y otra en la Escuela Técnica de Colonia. Las charlas estuvieron a cargo del Psic. Diego Gómez Anchen de Uruguay de las Ideas y Carla Calistro y Carlos Suárez integrantes del equipo de difusión de Tus Ideas Valen. Numeroso jóvenes asistieron a las dos charlas formulando preguntas sobre los requisitos y la forma de participar en el certamen de ideas innovadoras edición 2008.

domingo, 29 de junio de 2008

Tus Ideas Valen en Los Cerrillos y Progreso


El viernes 27 de junio visitamos el liceo de Progreso y el liceo de Los Cerrillos en Canelones.

Gustavo Cunha (ganador 2006 de TIV), el Prof. César Barretto (Coordinador de TIV) y quien les escribe, pudimos compartir junto a jóvenes de estas dos localidades vecinas, la propuesta y el desafío que propone Tus Ideas Valen.

Como siempre, los liceales se mostraron muy receptivos y entusiasmados con la invitación y los testimonios de quienes hemos tenido la oportunidad de vivir la experiencia que Tus Ideas Valen nos extiende a nosotros, jóvenes uruguayos que buscamos transformar nuestras ideas y proyectos en una realidad.

Agradecemos a Mariana de la Comuna Joven de Canelones por acompañarnos y facilitarnos este recorrido por los liceos y escuelas técnicas de ese departamento, que recién comienza y que sin lugar a dudas, enriquecerá al certamen.

¡Vamos por más!


Nathalie Peter

Comunicación Estratégica

viernes, 27 de junio de 2008

TIV en Canelón Chico


Les cuento las experiencias de hoy.
Desde ayer Mariana de Comuna Joven me enviaba mensajes diciendo que no podía conseguir transporte o que lo había conseguido. Al final quedamos que cuando saliera de la chacra le avisaba así iba a buscarla a Las Piedras. Al mediodía me llamó diciendo que había aparecido una camioneta y que iba a ir con laptop, cañón y amplificación.

Canelón Chico - En el liceo nos esperaban hasta con expectativa. Ya había un poster de Tus Ideas Valen que apuntaba a la entrada y al lugar de mayor circulación. Nos dieron un salón y el profesor de informática vino a ayudarnos con la instalación de todo el equipo. Claro que el equipo de amplificación que habían enviado era como para un acto en el medio de la plaza. Unos parlantes enormes. Le pedí al profesor de informática trajera un par de parlantes para PC. Como saben mi voz no necesita amplificación. Viene incorporada.

El salón se llenó con muchachos sentados hasta en el piso. Eran unos setenta, más o menos. Como fallaba la proyección del video comencé la charla, y seguían llegando muchachos hasta que no entraba un alfiler. Luego si se pudo ver el video y después seguimos con la PPT de fondo. Al final estuve dialogando casi con todo el grupo pues hicieron preguntas de todo tipo. A algunos se les empezaron a ocurrir ideas ahí mismo y las planteaban y entre los demás muchachos y yo mismo aportábamos ajustes y mejoras. Uno ya quiere hacer un proyecto para construir un gimansio para el liceo. Lo ayudé a incorporar ideas para el financiamiento y cómo hacerlo. Otros ya habían hecho un proyecto de biodigestor, así que lo trajeron y lo presentaron ellos mismos al grupo. Los ayudamos a mejorarlo. Unas muchachas levantaron la mano.
- Nosotras vamos a presentar un proyecto- dijeron-
- Fantástico - les dije - ¿y cuál es la idea?
- No sabemos pero ya lo vamos a pensar.
Eso fue muy divertido.
Pero lo más divertido es cuando una muchacha sentada en el fondo que tenía a otra sentada en la falda levantó la mano para preguntar si yo tenía un programa en FM.

Les dejé mi mail a varios de los muchachos que se acercaron al final de la charla.
En general, entonces, en esta charla: puntualidad estricta según lo programado, asistencia muy correcta en relación a la población liceal, creo que buena comunicación con los jóvenes y mucho entusiasmo. Apoyo del liceo muy bueno, instalaciones con cierta dificultad.

Lic. Luis Anastasía
Coordinador
Tus Ideas Valen

lunes, 9 de junio de 2008

Tus ideas valen de gira por Dolores y Mercedes






CRÓNICA DE LA GIRA POR SORIANO
El grupo de representantes del TIV integrado por Cesar Barreto, Luis Anastasía y Nicolás Dziugys, visitó el viernes 6 de junio el departamento de Soriano.
Luis partió en su auto desde el departamento Canelones, pasó a buscar a César en Montevideo y luego, ya en departamento de San José, me sumé al viaje muy próximo a la hora 8.
La primera reunión estaba fijada en Mercedes a las 11 horas y se había coordinado para estar 15 minutos antes para brindar una nota a un canal de televisión local. Luego de preguntar varias veces cómo llegar a la Escuela Técnica de UTU y transitar varios minutos las peculiares calles de adoquines de la Ciudad, 10.46 estábamos en el lugar.

La gente del canal 8 ya estaba esperando en la puerta con todo pronto, enseguida entrevistó a César y a eso de las 11 quedamos boquiabiertas por primera vez en el día; la infraestructura y equipamiento con el que allí se cuenta es de primer nivel.
De esta primer charla participaron alrededor de 150 jóvenes que muy atentos escucharon la presentación del TIV parte de Luis, mi improvisada narración de mi compleja experiencia con mi proyecto Ciudaddelplata.org cuya idea fue premiada en el 2006, y el “remate” efectuado por César que explicaba en detalle cómo participar en el concurso.
Luego visitamos al amigo de Luis que coordinó con los medio de comunicación del departamento la difusión de la gira de TIV en el departamento.

Además del canal de televisión, tres radios entrevistaron telefónicamente a César a lo largo de la jornada
Después del mediodía partimos hacia Dolores donde almorzamos e hicimos tiempo en medio de un espectacular día soleado para las visitas del Liceo y la Escuela Técnica. A las 16 horas estábamos en el liceo, (un edificio de tres plantas con todo lo necesario para ser un buen estudiante, jej), y nos llevaron al salón de actos. A esta sala, muy amplia con capacidad para 150 personas sentadas, se le notaba el paso del tiempo pero no tenía menos funcionalidad que la anterior. Pensábamos que no íbamos a disponer del proyector pero a los minutos, mientras los estudiantes se ubicaban, una funcionaria llegó con un carrito con todo; la pc, el proyector, los alargues de corriente.
El lugar era muy amplio y a pesar de que no se utilizó el micrófono, el silencio que reinaba en los entre los aproximadamente 100 atentos estudiantes permitió que se escuchara perfectamente. Luis, Cesar y yo repetimos más o menos nuestros discursos.
En la Escuela Técnica de la misma ciudad, nuevamente llegamos muy puntales y en un salón utilizado para informática y presentaciones, y con la misma metodología brindamos la última charla a unos 50 estudiantes de esa institución.
Como a las 18 horas terminó nuestra jornada en Soriano y comenzamos el retorno hacia Montevideo. Fue una larga jornada de alrededor de 14 horas desde que salimos y llegamos a nuestros hogares, en la que se recorrieron más de 700 kilómetros y en la que alrededor de 300 jóvenes escucharon con muchísima atención nuestra presentación e invitación para participar del Tus Ideas Valen 2008. Al Terminar las reuniones varios ya consultaron y trasmitieron su gran interés de participar. Inclusive cuando llegué a mi casa, ya tenía un e-mail de uno de los jóvenes que hacía unas horas había presenciado una de las charlas.
Realmente fue una muy linda experiencia en la que nos sorprendimos por muchas cosas que no son propias del entorno montevideano.
Cuando entramos al salón de actos de la Escuela Técnica de Mercedes para brindar la primera charla y los funcionarios empezaron a aprontar todo, no podíamos creer que era una institución pública del país.

La infraestructura y equipamiento era de primer nivel en un salón muy prolijo y amplio con todo lo que se necesita para hacer presentaciones, charlas, conferencias. El proyector está instalado fijo en un soporte y conectado a una PC ubicada en el fondo, que a su vez mediante un teclado cámbrico estando en el frente se pasan las diapositivas de Powerpoint. Los micrófonos se conectan en el suelo del pequeño escenario y ya quedaba listo funcionando con los parlantes ya instalados en la sala. También disponía de un gran número de muy buenos asientos.
Después de la charla el director nos comentó que es una de las más grandes escuelas técnicas del país con unos 1600 alumnos y una amplia variedad de cursos de todos los niveles.
Además de la infraestructura y equipamiento de los centros de estudio; la prolijidad y limpieza de todos los lugares; el contenedor para clasificar basura en la puerta de la UTU de Dolores; el cartero del amigo de Luis que entró a una parte de la casa y sin avisar nada, él mismo firmó la entrega , dejó los paquetes, cerró la puerta y se fue; los afiches estaban en todos los lugares que visitamos; El día de la Corbata que se celebraba al día siguiente organizado en Mercedes por estudiantes de diferentes cursos de la UTU; y las enormes porciones riquísimas y a muy buen precio que servían en el restorán en el que almorzamos, fueron algunas de las cosas que nos hicieron comentar reiteradamente que nos parecía estar en otro país. Pero lo que realmente me impresionó, más aún por sobre todas las cosas, fue la concentración y el silencio con la que todos los jóvenes escucharon la propuesta de Tus Ideas Valen 2008.
Fue mi primera experiencia de hablar en público ante tantas personas sobre algo de mi proyecto y de manera totalmente improvisada. No fue fácil, más o menos narré parte de mi experiencia intentando dejar un mensaje. También me sorprendió la atención con la que me escuchaban y que mi discurso alcance como para que algunos docentes y alumnos se acercaran a felicitarme y otros me escriban por mail.SaludosNicolás Dziugys

lunes, 26 de mayo de 2008

Lanzamiento de Tus ideas valen! en la ciudad de Las Piedras, mayo 2008.

Federico y Ximena ,pedrenses ganadores del Primer premio TIV en 2006.
Mural en Liceo 1 de Las Piedras


Ya era de noche, en la primera noche de un otoño de verdad. Viento, mucha bruma, gente con el paso apurado y las manos en los bolsillos de los abrigos en la principal de Las Piedras.
Inevitable presencia fantasmal del siempre sonriente Julio Sosa.
Ahora recuerdo que cruzamos la vía sin mirar para ambos lados. Es que Luis y yo íbamos entusiasmados a cumplir una misión.
La UTU estaba encendida, una joven pareja recostados en un murito, grupos de jóvenes en todos lados.
Entramos.
Y la Escuela Industrial nos dio su bienvenida con un pizarrón donde había un afiche de Tus ideas valen! Un equipo de azafatas, estudiantes de Turismo, nos solicitó amable y profesionalmente los datos personales, llenaron las planillas diseñadas para tal fin y nos invitaron a ingresar al salón.
Los docentes a cargo de la actividad, entre otros nuestro ahora amigo Ricardo Caballero, un verdadero caballero, nos facilitó toda la logística, nos presentó y saltamos al ruedo.
Pronto empezaron las preguntas. Eran como 60 jóvenes estudiantes que piensan en proyectos y trabajan en proyectos. Saben.
Y son valiosos.
No les preocupaban las bases de participación, estaban seguros de lo que querían.
Querían saber si los íbamos a ayudar a implementar sus proyectos.
Nos fuimos con ese desafío y esa alegría de una nueva comprensión de cuál era la verdadera misión que debíamos cumplir: ayudar a lo viejo para que haga lugar a lo nuevo.
Muchas gracias muchachos.
Sus ideas valen!

Psic. Diego Gómez.






El viernes 23 estuvimos en la UTU de Las Piedras para difundir el certamen entre los estudiantes, igual que el año pasado.

Esta vez fuimos Diego y yo. Por no conocer el sentido de las calles la final dimos una vuelta bastante grande. La segunda vez preguntamos a una pareja que iba caminado. La respuesta, señalando con la mano, fue: es ese edificio de la esquina. Estábamos a pocos metros.

Ya con los afiches y el roll-up bajo el brazo nos encaminamos hacia la entrada. Lo primero que vimos fue un grupo numeroso de muchachos. Lo segundo fue un cartel de Tus Ideas Valen, colocado en una cartelera enfrentada a la entrada. Imposible no verlo. En el cartel había una nota indicando la reunión, con la hora y el salón. Así que el paso siguiente era, obviamente, preguntar para llegar al lugar. Diego le toca el hombro a un muchacho y cuando se da vuelta resultó ser el mismo que nos había dado las instrucciones en la calle. Después que se terminaron las risas y los comentarios jocosos, nos dirigimos al salón al fondo de un ancho pasillo.

Dos jóvenes muchachas con un elegante uniforme negro y chalina blanca nos tomaron los datos en una planilla de registro. Me pareció maravillosamente profesional. Cuando finalmente nos encontramos adentro con los docentes coordinadores de la charla, nos comentaron que eran estudiantes de Turismo que actuaban como organizadoras de la reunión.

Mientras preparábamos tanto el roll-up como las proyecciones, el salón se fue llenando hasta que, casi sin darnos cuenta, estaba colmado de gente joven con todas las sillas ocupadas y muchos de pie. De pronto el lugar estaba lleno de energía expectante.

Diego comenzó la charla entablando una comunicación con los muchachos. Explicó quienes éramos, cómo había surgido y qué era el certamen Tus Idas Valen. Luego habló de los sentimientos y los llevó a reflexionar sobre como éstos pueden llegar a crear y agregar valor en una actitud positiva y proactiva hacia la vida, el trabajo y la sociedad.

Después, lo que habíamos programado para la charla fue dejado de lado y primó la espontaneidad, cuando casi pedí disculpas pues lo que correspondía era que gente joven como los asistentes les viniera a hablar de sus experiencias en Tus Ideas Valen. Personas muy valiosas que habían tenido el coraje de presentar sus ideas para ser contrastadas con otras y actualmente integran este grupo, pero por varias razones no habían podido ir. Así que tenían que tolerar que dos veteranos, que sumados casi llegamos a un siglo, intentaran transmitirles el significado y las consecuencias de Tus Ideas Valen. Que básicamente Tus Ideas Valen, más allá que resulten o no premiados los proyectos que puedan presentar, es una cadena de oportunidades que empieza con un desafío personal. El desafío de desarrollar una idea, agruparse con otros compañeros que puedan aportar y mejorarla y finalmente presentarla y competir. Luego trataremos hasta lo imposible de ayudarlos a que sus proyectos se concreten.

Largo rato estuvimos dialogando con los muchachos. Se habían entusiasmado tanto que ya hablaban de patentar sus ideas. La riqueza más intangible y más valiosa que puede tener un país.

Lic. Luis Anastasía

miércoles, 21 de mayo de 2008

Lanzamiento de Tus Ideas Valen 2008 en imágenes

Cerca de 300 personas la mayoría estudiantes de Montevideo y otros puntos del país asistieron al Lanzamiento de Tus Ideas Valen 2008 el 15 de mayo de 2008 en el Teatro Solís.
Alvaro Echaider, presidentede Uruguay de las Ideas hace uso de la palabra ante un nutrido grupo de jóvenes en el foyer del Solís.
Nathalie Peter, coordinadora de Comunicación de Tus Ideas Valen en la apertura del lanzamiento celebrado el 15 de mayo pasado en el foyer del Teatro Solís.
Juan Silva y Romina Barreto estudiantes del Liceo 1 de Tacuarembó , premiados en Tus IdeasValen 2007 y seleccionados para representar oficialmente a Uruguay en la 2da Feria Mercosur de Ciencia y Tecnología de SanPablo que se llevó a cabo en marzo de 2008.
Al fondo Francisco Carzoglio del proyecto link.teve premiado en TIV 2007.
Alvaro Echaider , presidente de Uruguay de las Ideas.
" Tenemos que pasar del conformismo del 'es lo que hay, valor' al desafío de 'hay que crear,valor' "
Alejandro Zabala, Secretario General de la IMM.

Carla Calistro y Carlos Suárez de Juan Lacaze, reciben el reconocimiento que TIV otorgó a la Red de Apoyo al Plan Ceibal.
Carlos y Carla fueron de los jóvenes premiados en TIV 2007 y luego se sumaron a la iniciativa de RAPCeibal en la que participan varios premiados en Tus Ideas Valen residentes en diferentes departamentos de nuestro país.


BASES en http://www.uruguaypiensa.org.uy/
Lanzamiento de TIV en el sitio de Presidencia

23 de mayo, 2008
Uruguay de las ideas lanzó certamen para jóvenes emprendedores e innovadores.
El jueves 15 de mayo Tus Ideas Valen lanzó oficialmente la 4ta edición de su certamen nacional para jóvenes innovadores. En el foyer del Teatro Solís se respiró entusiasmo, energía y esperanza. Fueron 250 personas las que acompañaron a la ONG Uruguay de las Ideas en un día importante para muchos jóvenes uruguayos que compartieron sus testimonios sobre su experiencia .
Hicieron uso de la palabra el Presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Ing. Rafael Canetti, el Secretario General de la Intendencia Municipal de Montevideo, Sr. Alejandro Zavala, el Presidente de Uruguay de las Ideas, Sr. Álvaro Echaider, la Coordinadora del Dpto. de Comunicación Estratégica de Tus Ideas Valen, Nathalie Peter, y varios ganadores de ediciones pasadas de Tus Ideas Valen, quiénes alentaron a alumnos de liceos públicos y privados a postularse al certamen, a apostar a su país y a vivir el proceso de concreción de sus proyectos.
Se entregaron reconocimientos a aquellas Instituciones que han demostrado un fuerte compromiso hacia los proyectos que promueven la innovación y la inclusión juvenil.
Tus Ideas Valen cuenta con el auspicio de RAFAP, la ANII, ANCAP, la IMM y el apoyo de más de 20 Instituciones públicas y privadas.
Invitan a jóvenes de entre 13 a 29 años a bajar las bases del certamen en: www.uruguaypiensa.org.uy.
Los ganadores recibirán atractivos premios y tendrán la posibilidad de transformar sus ideas, en una realidad.

sábado, 17 de mayo de 2008

Lanzamiento de Tus ideas valen 2008


Fue en el foyer del Solis.
Cuando llegué ya estaba iniciada la oratoria. Estaba Alvaro Echaider hablando.
La coordinadora, Nathalie, tiene 21 años, y ya es una fiera, ya habló en el Parlamento y estuvo en Egipto ante las Naciones Unidas o Unesco presentando su proyecto y el proyecto general de Tus Ideas Valen.A mi me importan mucho los gestos, sobre todo cuando quiero ver si las cosas son de cambio real o son sólo de cosmética.
Cuando entré y empecé a mirar a ver quién estaba, veo contra la pared de la izquierda parados al Gerente General de República AFAP y al Gerente Comercial de la misma, junto a otros de sus equipos.
Veo, también parados, a gente de la producción de TNU, de Canal 10, autoridades del MEC y otros.
En las sillas, atendiendo las palabras de Echaider, un montón de gurises de 15 a 20 años.
Eso para mí es un gesto.
De ambas partes.
De los organizadores y de aquellos que llegaron y a pesar de que habían sido invitados a participar por el apoyo que habían prestado en los ciclos anteriores y por lo que representan, se la bancaron parados, porque habían llegado, como yo, un poco más tarde.
Y un gesto es decir y hacer que si TIV es para los jóvenes, sean los jóvenes los que
están.
Y el foyer estaba lleno de jóvenes.
También es un gesto que el secretario de la IMM, con su pelo largo atado en colita y su ausencia de saco, o de corbata, y sus menos de 30 años, hablara en el Solis, desideratum de la paquetería, en representación de la IMM.
Son gestos, solos no dicen nada, pero sí responden a una actitud, a una coherencia.
Y a mí me gustan.
Y dejo para el final el cierre de Echaider.
Porque después de hablar, le tocó el turno a otros y la oratoria siguió, pero se nota que se le prendió la lamparita, o bien se acordó al final de una buena idea y no pudo con su genio y al finalizar el acto pidió una segunda vuelta.
Todos los discursos estuvieron muy bien y fueron bien motivantes, incluso Echaider en su primera parte se mandó una buena referencia a nuestras actividades durante la dictadura y a los grafitties de aquella época.
Especialmente aquel que decía "sé que existe un país mejor, en algún lado".
Planteó que ese país mejor estaba y está dentro de cada uno de nosotros y es nuestro deber sacarlo hacia fuera.
Que eso es hacer política.
Y por eso hacer política es algo sano y bueno y digno de ser reivindicado como la actividad más importante del ciudadano.
Pero en el final, se mandó ésta:Dijo Echaider: (palabras mías, de lo que impactó en mi memoria) "Hay un concepto que se escucha en la prensa todos los días que yo particularmente aborrezco. Es el de "es lo que hay, valor" Cada día usamos esa frase hecha para resumir nuestra resignación, o sea, nuestra desidia.Yo quiero cambiarla por "hay que crear, valor" que también suena como "hay que crear valor" y que debe ser nuestro gran desafío para todas las generaciones que compartimos este momento y este país".
Me pareció que nada ni nadie podía haber terminado mejor el lanzamiento del ciclo propositivo de Tus Ideas Valen 2008 y lo quería compartir con Uds.

Ingeniero Químico Gustavo Ochoa.
Integrante de G83.
Integrante de RAPceibal.
Integrante de primerolosmuchachos.

domingo, 20 de abril de 2008

Jóvenes de Tacuarembó embajadores de la ciencia y la tecnología en Brasil


En el mes de marzo de este año recibimos la noticia de que yo junto a mis compañeros de equipo, que habíamos ganado el tercer premio en Tus Ideas Valen 2007 estábamos invitados a representar a Uruguay en la 2da Feria Mercosur de Ciencia y Tecnología en San Pablo, Brasil lo cual se hacía posible gracias al respaldo de la Dicyt.

Desde el primer momento todo fue una sorpresa, una de las mejores sorpresas de mi vida...y lo primero que se me vino a la mente cuando me dieron la noticia fueron las palabras de Nathalie en la entrega de premios de Tus Ideas Valen 2007... "Tus Ideas Valen te abre las puertas a muchas oportunidades,quizas no se dan ya, pero se dan"...obtuvimos el tercer lugar en el certamen y eso ya fue un logro muy grande para mi, cuando ya pensábamos que se habia terminado el tema con ese proyecto, que ya habíamos logrado bastante recibimos la noticia! ¡¡¡¡NOS ÍBAMOS A SAN PABLO!!!! Y como representantes uruguayos...no hay palabras que describan la experiencia vivida, fue impresionante, todo, el viaje, las personas que conocimos, los conocimientos que adquirimos, los amigos que hicimos, el trato de todos...fue una experiencia unica, pero sobre todo una experiencia que nos impulsa, que nos motiva, hoy en dia tenemos en Uruguay gente que se preocupa por la ciencia y la tecnología y nos impulsa a trabajar, se reconocen las cosas que hacemos...simplemente agradezco a esas personas por el trato, por hacernos sentir bien, porque somos "gurises" de 17 años y nos tratan, nos hacen sentir bien, nos dan importancia y nos tratan como pares. A César Barretto de Uruguay de las Ideas , a Gustavo Riestra y a Bernadet Mayo del Programa de Popularización de la Cultura Científica de la Dicyt, a Nathalie Peter de Tus Ideas Valen , y a los demás cuyos nombres no conozco, gracias!!! simplemente gracias!!!!
Romina Barreto (17) Tacuarembó, ganadora en TIV 2007 por su proyecto "Soberanía Energética". http://www.uruguaypiensa.org.uy/imgnoticias/990.doc
(En la foto Romina aparece a la izquierda de rojo y blanco sosteniendo la bandera ).

martes, 8 de abril de 2008

TIV apoya a RAPceibal


Hola amigos del TIV, soy Annick Peter y estoy trabajando en la Red de Apoyo al Plan Ceibal - ONE LAPTOP PER CHILD - esta es una invitación a unírsenos en el programa de capacitación para difundir el manejo de las computadoras. A los que viven en el Interior les hacemos saber que su ayuda significaría un aporte muy valioso. Ya que desde sus comunidades pueden ayudar a las escuelas con la entrega y el conocimiento del manejo de las laptops. Nos encantaría contar con todos para emprender una renovación, mas que necesaria en la introducción de la educación tecnológica, en la enseñanza.Nuestros niños tienen que tener acceso a la cultura más amplia que les podamos ofrecer. Somos pioneros en el plan. Motivo de orgullo y ejemplo de muchos paises que ya se estan acercando hasta nosotros para informarse de lo que estamos haciendo con este proyecto. Seamos numerosos y unamos esfuerzos para lograr, nosotros, los jovenes, empujar la iniciativa para sacarle todo el fruto que pueda dar a los niños. Los invito a inscribirse en la RED DE VOLUNTARIOS DE RAP CEIBAL - el formulario de inscripción lo pueden llenar entrando en el siguiente link : http://www.exposer.com.uy/voluntarios.html Es importante que se llene el formulario para que automaticamente el sistema les envìe las novedades y proximas actividades que se desarrollaran, entre ellas los cursos de capacitación (son de un solo dia), entregas de Xo, y otros eventos. Este viernes 11 de abril, se dictará en el LATU uno de los cursos de Operador Xo. Comienza a las 18 horas y dura dos horas. ¡Inscríbanse para hacerlo!
Saludos, Annick Peter
annickp2002@hotmail.com
Comisión de Administración de RAPCeibal.
http://www.rapceibal.blogspot.com/

sábado, 5 de abril de 2008

Premiados en TIV en la primera línea de la Rapceibal


Gracias a la actitud abierta y pionera de los organizadores de la Red de Apoyo al Plan Ceibal, (en especial corresponde agradecer por esto al Ing.Quím. Gustavo Ochoa) muchos jóvenes premiados en nuestro certamen han sido incorporados a las tareas que voluntariamente realizan en apoyo al Plan Ceibal. .
Annick Peter al frente de los cursos en el LATU, Carla y Carlos organizando el núcleo de Juan Lacaze, Soledad diseñando el logo de Rapceibal y participando en la entrega de laptops, Rodrigo Fernández colaborando con el núcleo de Paysandú, Federico Escudero organizando junto al Área de Juventud el núcleo de Rapceibal Salto y Villa Constitución, Romina Barreto en Tacuarembó, Virginia Lulewich en Montevideo, Gonzalo Barboza en Salto, y tantos otros colaboran hoy en forma activa con este gran proyecto innovador que lleva adelante en forma pionera en todo el mundo nuestro país. Todos ellos son jóvenes que han sido premiados en Tus Ideas Valen el primer certamen nacional de ideas innovadoras dirigido a jóvenes de entre 15 y 29 años.
Uruguay me gusta.
Adelante innovadores!!!